Categorías
¡Tu Carrito está Vacío!
Los piercings de oreja, nariz, ombligo y lengua son especialmente populares entre los adolescentes y los adultos jóvenes. El procedimiento para hacerse un piercing hoy en día es muy seguro, siempre que se haga en un sitio habilitado y tienes cuidado de seguir las instrucciones de mantenimiento para que no se te infecte.
Cómo encontrar un estudio de piercing apropiado
Algunos ayuntamientos llevan un registro de locales de piercing y tatuajes habilitados, con piercers que han pasado un estándar de seguridad e higiene, y que reciben inspecciones periódicas por parte de agentes municipales.
Puedes contactar con tu ayuntamiento local para saber si esta actividad de control se lleva a cabo en tu zona.
Si ya has encontrado un estudio de piercing, examínalo bien antes de hacerte un piercing. Evalúa si existe algún riesgo para la salud. Recuerda que tu salud es lo más importante.
Cómo se realiza el body piercing
La piel se desinfecta con una solución de alcohol al 70% y se deja secar antes de realizarse la perforación, utilizando una aguja estéril del tamaño apropiado.
Los piercing de oreja se pueden hacer con una aguja hueca o con una pistola perforadora, nosotros recomendamos que se haga siempre con una aguja ya que las pistolas no son fáciles de esterilizar completamente. El resto de los piercings debe ser hecho con una aguja hueca, que se hace pasar por la piel y tejidos de la zona donde queremos hacer un piercing. Normalmente solo se siente un pequeño pinchazo, el dolor es como un pellizco, rápidamente se pasa y es perfectamente soportable.
Evitar infecciones en el piercing
Sigue los consejos del especialista para mantener tu piel seca y evitar infecciones tras hacerte un piercing. Puedes ver muchos artículos sobre este tema en nuestro blog de LimonBay.com.
Los tiempos de curación para los tipos más comunes de body piercing son estos:
Las infecciones bacterianas son el principal riesgo asociado con el body piercing. A veces un quiste de pus se forma alrededor del piercing, lo que puede llevar a una contaminación de la sangre y traer problemas de salud si no se trata a tiempo. No abandones tu piercing, si lo sabes cuidar te durará mucho tiempo y estará en perfectas condiciones.
Los piercing de lenguatienen un mayor riesgo de infección bacteriana por el gran número de bacterias que residen en la mucosa de la boca de forma natural.
Todos los profesionales del body piercing en España usan instrumentos estériles, por lo que es extremadamente raro contagiarse de alguna enfermedad como la hepatitis o el HIV a través de una práctica de body piercing.
Restricciones respecto a la edad
En España la edad legal para hacerse un piercing es a partir de los 16 años. Los menores de esta edad no podrán hacerse un piercing en los pezones o en los genitales ni siquiera con una autorización de los padres.
Es muy probable que el personal del estudio de piercing te pida algún tipo de identificación para demostrar tu edad antes de hacerte un piercing en cualquier parte del cuerpo. Si eres menor de 16 años, necesitarás que te acompañe alguno de tus padres o un tutor legal.
Unos días antes de hacerte un piercing, visita el estudio de piercing para chequear estos puntos de seguridad:
Asegúrate de que puedes responder con un "SÍ" a estas preguntas...
Si estás tomando alguna medicación, tienes enfermedades coronarias o cualquier otra dolencia médica, deberías consultar a tu médico de cabecera antes de hacerte un piercing.
¿Puedo hacerme un piercing yo mismo?
Hacerte un piercing a ti mismo/a es muy peligroso ya que es muy poco probable que tengas el equipo adecuado, el entrenamiento y los procedimientos de desinfección necesarios para reducir el riesgo de infección y de producir feas cicatrices.
Realmente el coste de hacerte un piercing es bastante bajo hoy en día como para arriesgarte a terminar en el hospital por ahorrarte algo de dinero. Siempre pide el consejo de un profesional.
Enfermedades contagiosas
Todos los profesionales en España usan instrumental estéril, por lo que es raro que te contagies de alguna enfermedad. Sin embargo en otros países esto no es siempre así, por lo que si viajas y quieres traerte un piercing de recuerdo de algún sitio de vacaciones asegúrate de que cumplen todos los requisitos que nombramos más arriba. Nadie cuidará tu salud por ti.
Antes de hacerte un piercing, el técnico del estudio de piercing te explicará cuáles son las complicaciones que pueden surgir.
Es posible que tengas que firmar un formulario de consentimiento donde confirmas que deseas seguir adelante con el procedimiento por tu propia voluntad y habiendo sido informado de los riesgos. En el caso de que seas menor de 16 años, tus padres o un tutor tendrán que firmar por ti.
Luego llega la hora de que te hagan un piercing, que como te explicábamos antes consiste en desinfectar tu piel con alcohol y perforarla con una aguja hueca esterilizada. Se trata de un pinchazo no muy doloroso y en general perfectamente soportable.
Piercing de oreja
Se hace una perforación en la parte carnosa del lóbulo y se inserta el pendiente. Este procedimiento se puede realizar con una aguja hueca (más recomendado) o con una pistola perforadora (menos recomendado). La pistola perforadora solo debería usarse para este piercing y para ningún otro.
Si no quieres que te hagan el piercing en la oreja con una pistola perforadora debes decírselo al técnico del estudio de piercing para que use una aguja en vez.
Elijas lo que elijas asegúrate de que se hace en una zona libre de humos. La persona que te haga el piercing deberá lavarse las manos antes que nada, ponerse guantes quirúrgicos desechables nuevos y tirarlos a la basura en cuanto acabe el proceso.
Si no te sientes con mucha confianza sobre la persona que te va a hacer el piercing o sobre el sitio, mejor sigue tu instinto y busca un estudio de piercing alternativo.
Otros tipos de piercing
Todo el resto de piercings debería hacerse usando agujas huecas. Estas agujas atraviesan la piel y los tejidos de la parte donde se realiza el piercing, con una entrada y una salida limpia. Lo siguiente es poner una pieza que hayas elegido en el agujero hecho por la aguja. Tienes aros cerrados, aros con bolas, barras con bolas, barras con conos, bananas, y una amplísima variedad como puedes ver en limonbay.com
Piercing de ombligo
Normalmente este piercing se hace por encima del ombligo. Se inserta a través del agujero hecho por la aguja una barra curvada de metal o plástico biocompatible o acrílico con bolas en los extremos. Existe una amplia variedad de diseños de piercings de ombligo.
Se debe tener especial cuidado con esta zona ya que es difícil de mantener seca y limpia debido al sudor natural del cuerpo y a las pelusillas que se juntan por el roce de la ropa. La zona deberá estar perfectamente limpia antes del piercing.
Una vez que ya tengas tu piercing de ombligo te conviene usar un pantalón de tiro bajo, con un cinturón holgado o sin cinturón, para que no roce con el piercing. También es buena idea mantenerlo al aire libre lo más posible.
Piercing de nariz
Se hace un agujero con la aguja hueca a través de la piel y el cartílago de la nariz. Luego se interta un "stud" en el cartílago que será el soporte de la joya que quieras poner allí.
Piercing de lengua
Se sujeta la lengua con una pinzas especiales para que no la muevas mientras te hacen la perforación. Luego se inserta una barra con bolas en los extremos por el piercing.
Piercing de pezón
Este piercing se hace normalmente hacia el final del pezón. Se inserta entonces una barra de metal recto o un aro en el agujero hecho por la aguja hueca.
¿Duele mucho hacerme un piercing?
Depende de la sensibilidad de la persona y de la habilidad de quien hace el piercing. Muchas personas declaran que sienten como un pellizco y ya está. Otros no sienten nada durante el piercing pero sí padecen algo de dolor las 48 horas siguientes. En este caso se puede tomar algún medicamento de venta libre contra el dolor como el ibuprofeno o el paracetamol, siempre que no existan alergias hacia estas medicinas.
En el Reino Unido y en España no puede inyectarse un anestésico antes de hacerse un piercing. Existen cremas con efecto antestésico, toallitas o sprays, pero no se usan a no ser que sea estrictamente necesario, ya que aumentan el riesgo de una infección posterior.
Si te has hecho un piercing con un profesional que ha seguido todos los protocolos de seguridad y además era alguien experimentado, no se necesitan cuidados especiales.
Lávate bien las manos con jabón antibacteriano antes de tocar o limpiar tu piercing.
Asegúrate que toda la ropa de cama y la ropa que te pones que entre en contacto con el piercing esté bien limpia.
Mientras más ventilado esté el piercing antes se curará. Esto no quiere decir que tengas que pasar frío en invierno para que se te cure antes el piercing, usa el sentido común.
La ropa de algodón es mejor que los tejidos sintéticos.
Si ves que tu piercing se ha infectado
Si se te infecta el piercing, la piel alrededor estará roja e hinchada. Es probable que te duela cuando la tocas y que suelte líquido amarillento si la presionas.
Si tienes fiebre o alguno de los síntomas descritos, consulta a tu médico de cabecera. No dejes que la infección avance, tampoco te automediques ya que te podrías estar equivocando de diagnóstico. Deja que sea un profesional quien lo evalúe.
Déjate la joya o la pieza que lleves puesta a no ser que el doctor te diga que te la quites. De esta manera el drenaje será mejor y evitarás que se forme un quiste.